lunes, 30 de noviembre de 2015

ADMINISTRAR EL USO DE LOS INSUMOS EN LA OPERACIÓN DEL EQUIPO DE COMPUTO.

Características de los insumos (compatibilidad y marcas



Las computadoras deben ser compatibles con la marca ya que el proposito de la instalacion es que la computadora tenga mayor provecho. La seleccion y la negociacion con los proveedores, que se debe tomar en cuenta para sincronzar la adquisicion de las materias primas.
En las principales caracteristicas que se deben observar y detectar en la compra de las materias primas se destacan estos:
Los insumos utilizados para la reparacion o actualizacion de computadoras, tales como tarjetas madres, drives, modems, teclados, gabinetes, entre otros deben ser compatibles con las marcas ademas debe de contar con las caracteristicas de durabilidad, calidad y resistencia.
Las empresas o establecimientos que se dedican a los servicios para las computadoras adquieren los insumos a traves de credito y en muchas ocasiones recurren a la importancia de piezas y partes.
Estas son algunas de las marcas de los insumos:
De los cd virgen las mejores marcas son TELTRON, MAHNOS, GENERICOS.
Las marcas de los cartuchos son: INKTEC, QUALIJET, COLOR JET
Otras marcas son: Acer, toshiba, mac, compac, sony, hp, dell, apple,
Canon, Epson, Lexmark, Hp invent, Xerox, Sharp, Copystar, Brother,
Gestetner y Samsumg.


3.2-Destino de los insumos.


El insumo es un bien consumible utilizado en la producción de otro bien.
Insumos informáticos o insumos para computación: son los consumibles utilizados para sacar mejor provecho de estos bienes informaticos y que duran menos de un año.
Ejemplos: todo recurso material medios de impresión, medios magnéticos, cintas o cartuchos de impresora,  teclado, raton, espumas, aire comprimido, alcohol isopropilico,brochas, etc., que requerimos para realizar algunos trabajos con el equipo de cómputo.

Bienes informáticos son todos aquellos elementos que forman el ordenador en cuanto al hardware y software y que duran mas del año.
Ejemplos: procesadores, memoria ram, tarjeta madre impresoras etc.

Tipos de insumos informaticos:
·      Los insumos originales es aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo (por ejemplo la cinta y la impresora), es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca
·      Los insumos genéricos son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos, de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos, se dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo.
Características de los insumos:
Diferentes marcas y compatibilidad, que se persigue con la administración de insumos. Por ejemplo las cintas de impresora, el papel, los cartuchos de tinta, etc. ES todo el material que se necesita para los campus, como pc, teclados, mouse, pantallas, software, programas etc. 
Todos los insumos deben tener un control de rendimiento, por lo que debemos considerar la compatibilidad de estos, así como la marca, ya que muchas veces estos determinan el poco rendimiento y que se tenga que comprar frecuentemente un producto, por lo que eleva los costos de compra. Por lo tanto se debe racionalizar hasta determinado punto que no entorpezca el buen funciona.

3.3-utilizar en forma eficaz los insumos

Los insumos son todos los elementos que utilizan los equipo para sacar informacion de la computadora. ejemplos: el papel y los cartuchos de la impresora, Cd's/Dvd,las memorias usb.
USO DE USB
1. Conectar preferiblemente a los puertos USB traseros
(integrados en la Board) Los puertos USB frontales son una extensión por cableado, y si éstos han sido mal conectados en el board (procedimiento realizado por los tecnicos que ensamblaron la PC), quedan haciendo corto. 
2. Nunca fuerce la conexion de la memoria al puerto USB, debe entrar con claridad y completamente hasta el límite. 
3. Las memorias son para transportar información. No para trabajar sobre ellas. (Hasta hoy no lo sabía) Lo preferible es que si va a copiar ó grabar datos, una vez termine expulse y desconéctela. 
4. Procure que la memoria no permanezca mucho tiempo conectada al PC, más que todo es una precaución. 
5. Despues de su uso expulse la memoria correctamente: 
Click derecho sobre la letra de la unidad de la memoria > Expulsar, luego click derecho en el icono de la bandeja del sistema de la barra de tareas y click en "Quitar Hardware con seguridad", elije la unidad de la memoria y la expulsamos definitivamente.
6. Sólo conecte la memoria USB en puertos USB de equipos de confianza, que Ud sepa que no han tenido problemas con memorias USB, puede llegar a ser un total riesgo conectarlas en equipos públicos (cyber cafes, universidades, etc) 
7. Si conecta su memoria en puertos USB de equipos desconocidos, puede verificar que la memoria no se caliente, el primer paso para que su memoria muera es el sobrecalentamiento.
DISCO DURO
El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos. En una nueva generación están los discos duros de estado sólido, que llevan el principio de las memorias USB.

CD´S VENTAJAS 
Las ventajs de los CD-ROM son su alta capacidad de almacenamiento, su durabilidad y su costo.
CD'S DESVENTAJAS
Las desventajas principales son su tiempo de acceso, más lento que discos magnéticos y el no poder modificarlos una vez ya guardado los archivos. El primer problema es debido a la alta densidad.
LAS IMPRESORAS
Una impresora es un periferico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen un interfaz de red interno (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
PROBLEMAS CON EL PAPEL
Si no se tiene cuidado a la hora de seleccionar el tipo de papel adecuado para la impresora o en el momento de colocar el papel pueden aparecer pequeños problemas. Puede que la mala colocación del papel de lugar a que la impresora no detecte el papel, para lo que bastará con volver a colocarlo bien. Esta mala colocación o una mala elección del papel también puede dar lugar a que durante la impresión se produzca un atasco debido a que la impresora ha tomado varias hojas a la vez, por lo que se debe ser cuidadoso a la hora de situar el papel en la bandeja y no se debe sobrecargar con mucho papel esta bandeja.

3.4-Reciclar insumos.


El reciclaje de los insumos es uno de los más sencillos disponibles, y que puede otorgarnos satisfacciones colaterales. Bastaría que los niños, a través de las cooperadoras escolares, juntaran todo lo que es papel, vidrios y metales, para evitar la pérdida de una materia prima valiosa para posteriores relaboraciones. Esos escolares, en la reventa de los insumos que efectuarían las cooperadoras, obtendrían un ingreso como aporte a sus comedores, y al mantenimiento de los servicios que presta el colegio.
Recomendaciones acerca de:
Medios de Impresión:
- Utilizar el papel recomendado por el fabricante.
- No emplear papeles demasiado gruesos, que pueden ocasionar que el dispositivo se   atasque.
Cartuchos o Cintas para impresoras:- No colocar en la impresora cintas en mal estado.
- No usar cartuchos de tinta que pueden no ser compatibles con la impresora, ya que pueden ocasionar fallas graves.
- Utiliza los cartuchos o cintas recomendadas por el fabricante.
● Manejo eficaz de los insumos dentro de una organización.
Medios de impresión:
- Imprimir los documentos en el tipo de papel y dispositivo adecuado a cada situación.
- Los documentos oficiales tales como actas de nacimiento, credenciales de elector, pasaportes, etc, no deben ser reproducidos en medios de impresión, no autorizados.
- No utilices los recursos de la organización para trabajos particulares.
Medios magnéticos:
- Usa los discos de acuerdo a la capacidad de almacenamiento.
- No deseches discos que todavía pueden ser utilizados.
Cartuchos o cintas de impresión:
- Cambia los insumos del dispositivo cuando éste lo indique, o bien cuando la calidad de impresión no sea la adecuada.
- Instala adecuadamente el insumo en el dispositivo, siguiendo las instrucciones que se indican en el manual correspondiente.

● Sugerencias para el aprovechamiento de Insumos
Impresiones:
- Crea el documento con una escala menor a la original.
- Selecciona el valor de copia rápido o normal.
- Que el tipo de papel no sea poroso, para que no se traspase la tinta y se desperdicie.
- Imprimir a una sola tinta.
Dispositivos de Almacenamiento:
- Formatear discos una vez utilizados.
- Utilizar CD-RW (regrabables).
- Tener una memoria extraíble para no saturar el disco.
Cartuchos:
Recarga de cartuchos
Consiste en recibir los cartuchos de tinta y someterlos a una prueba donde se verifica que estén en buen estado. Unas ves comprobados, pasan a ser Limpiados, llenados y presurizados. Esto permite un ahorro de hasta el 70%, en ves de comprar uno nuevo.
Regeneración:
Un insumo regenerado tiene la misma calidad que los de Nueva Fabricación y cuestan entre un 40% y 50% menos. Cada cartucho permite unas 10 regeneraciones.
● Conservación y uso racional de insumos.
-Para la conservación de los insumos de la computadora como los disquetes, CD's, cartuchos para impresoras, etc. Procura no exponerlos al sol o a temperaturas extremas ya que los daños que les causan son irreparables.
-No los expongas a campos magnéticos como hornos de microondas, televisores, imanes, monitor de la computadora, etc, pueden sufrir pérdidas irreparables de información o de funcionamiento.
-Por ningún motivo los tengas cerca de líquidos (café, te, refresco, agua, humedad, etc) pues pudieran derramarse sobre ellos y es sumamente perjudicial.
 Utilizar de forma eficaz los insumos.
En primer lugar, hay que emplear siempre la mejor tecnología disponible, es decir, la que permite alcanzar el mismo objetivo con menor coste.
En segundo lugar, debe elegirse la proporción adecuada entre los distintos inputs -insumos, si lo prefieres.
Esta proporción óptima entre dos inputs cualesquiera X e Y se da cuando se eligen las cantidades que minimizan el coste total de producir una cantidad predeterminada Z.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario