lunes, 30 de noviembre de 2015

DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO


 DIFERENCIAS LAS FUNCIONAS DEL SISTEMA OPERATIVO




Funciones del sistema operativo

Es un programa o conjunto de programas de un sistema informático que gestiona los recursos de hardware y provee servicios a los programas de aplicación, ejecutándose en modo privilegiado respecto de los restantes (aunque puede que parte de él se ejecute en espacio de usuario).

software

Es equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.


               Esta compuesto por :


CPU Es  la unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central.

Tarjeta gráfica: es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base de la computadora, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitortelevisor o proyector).

Memoria RAM: se utiliza como memoria de trabajo de computadoraspara el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.

 Fuente de alimentación o fuente de poder: es el dispositivo que convierte la corriente alterna.

Unidad de disco: se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en losmedios o soportes de almacenamiento con forma de disco.

Disco duro: Es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar archivos digitales.
Microsoft Office: es un paquete de programas informáticos para oficina 
desarrollado por Microsoft Corp.  

Los antivirus: son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos.


hardware


Se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas,periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamadosoftware.




                          Esta compuesto por:

componentes de un ordenador

El monitor de computadora pantalla de ordenador: es el principal dispositivo de salida (interfaz), que muestra datos o información al usuario.

Teclado: es un dispositivo o periférico de entrada, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

   El ratón o mouse: dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora

La unidad de disco: se refiere al aparato o dispositivo de almacenamiento de datos que realiza las operaciones de lectura o escritura en losmedios o soportes de almacenamiento con forma de disco, más específicamente se refiere a:

Un módem: es un dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas(modulación) y viceversa (desmodulación), y permite así la comunicación entrecomputadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
Lector de DC-ROM: es un dispositivo dependiente del ordenador y controlado por éste.

Un altavoz: es un transductor electroacústico utilizado para la reproducción de sonido.

Memoria es el dispositivo que retiene, memoriza o almacena datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. La memoria proporciona una de las principales funciones de la computación moderna: el almacenamiento de información y conocimiento. Es uno de los componentes fundamentales de la computadora, que interconectada a la unidad central de procesamiento y los dispositivos de entrada/salida.



El disquete o disco flexible: es un soporte de almacenamiento de datos de tipo magnético, formado por una fina lámina circular (disco) de material magnetizable y flexible (de ahí su denominación), encerrada en una cubierta de plástico,cuadrada o rectangular, que se utilizaba en la computadora, por ejemplo: para disco de arranque, para trasladar datos e información de una computadora a otra, o simplemente para almacenar y resguardar archivos.





1.2--RECURSOS QUE ADMINISTRA EL SISTEMA OPERATIVO. 



ADMINISTRACIÓN DE TRABAJOS:
Cuando existen varios programas en espera de ser procesados, el sistema operativo debe decidir el orden de procesamiento de ellos, así como asignar los recursos necesarios para su proceso.

ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS:
Mediante está función el sistema operativo esta en capacidad de distribuir en forma adecuada y en el momento oportuno los diferentes recursos (memoria, dispositivos, etc.,...) entre los diversos programas que se encuentran en proceso, para esto, lleva un registro que le permite conocer que recursos están disponibles y cuales están siendo utilizados, por cuanto tiempo y por quien, etc.

CONTROL DE OPERACIONES DE ENTRADA Y SALIDA:
Mediante esta actividad el sistema operativo decide que proceso hará uso del recurso, durante cuánto tiempo y en que momento.

ADMINISTRACIÓN DE LA MEMORIA:
Supervisa que áreas de memoria están en uso y cual están libre, determina cuanta memoria asignará a un proceso y en que momento, además libera la memoria cuando ya no es requerida para el proceso.

RECUPERACIÓN DE ERRORES:
El sistema operativo contiene rutinas que intentan evitar perder el control de una tarea cuando se suscitan errores en la trasferencia de información hacia y desde los dispositivos de entrada / salida.

PROGRAMAS DE PROCESO:
El sistema operativo contiene programas de servicios que sirven de apoyo al procesamiento de los trabajos, se conocen también como utilerías y se pueden clasificar en tres tipos:

A) UTILERIAS DEL SISTEMA:
Se ejecutan bajo el control del sistema operativo y se utilizan para preparar algunos recursos usados por el sistema. Son de uso interno.

B) UTILERIAS PARA ARCHIVOS:
Manejan información de los archivos tales como imprimir, clasificar, copiar, etc.

C) UTILERIAS INDEPENDIENTES:
Realizar funciones que se relacionan con la iniciación de dispositivos de Entrada/Salida, carga del sistema operativo, etc.


1.3-Detallar la asignación de servicios para los programas



Estos son unos de los servicios que podemos realizar con algunos de los programas del sistema operativo, para seleccionarlos damos arranque de inicio seleccionamos todos los programas elegimos herramientas del sistema ahi podemos encontrar las siguientes opciones:

a)Copia de seguridad: Son útiles para dos cosas.
Primero: recuperarse de una catástrofe informática,
 Segundo: recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido.

b)Desfragmentacion del disco: La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área contigua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.

c)Informacion del sistema:La ventana Información del sistema proporciona detalles acerca de la configuración del hardware del equipo, los componentes del equipo y el software, incluidos los controladores.

d)Liberador de espacio:El liberador de espacio de disco es aquello que se utiliza para liberar la memoria que esta siendo utilizada por archivos  temporales que ocupan un espacio en la computadora y es algo que no es necesario tenerl.

e)Mapa de caracteres:Es un programa que nos muestra todas las fuentes que tenemos instaladas en nuestro equipo, así como todos los caracteres que una fuente es capaz de representar. 

f)Restaurar sistema:Restaurar sistema le permite restaurar los archivos de sistema del equipo a un momento anterior. Es una manera de deshacer cambios del sistema realizados en el equipo, sin que esto afecte a los archivos personales.

g)Tareas programadas:El Administrador de tareas se utiliza para programar la ejecución automática de determinados programas en determinadas fechas. Por ejemplo podemos programar la ejecución del Desfragmentador de disco una vez al mes.

h)Centro de seguridad:El Centro de seguridad de Windows puede ayudar a proteger el equipo comprobando el estado de varios aspectos esenciales de la seguridad del equipo, como la configuración del firewall, actualizaciones automáticas de Windows, configuración del software antimalware, configuración de seguridad de Internet y configuración del Control de cuentas de usuario.


1.4-UBICAR LOS SERVICIOS DE IDENTIFICACIÓN DE LOS MANDATOS DE LOS USUARIOS.



Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, bañil de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración eficaz de sus recursos.

Comienza a trabajar cuando en memoria se carga un programa especifico y aun antes de ello, que se ejecuta al iniciar el equipo, o al iniciar una maquina virtual, y gestiona el hardware de la maquina desde los niveles más básicos, brindando una interfaz con el usuario.

Un sistema operativo se puede encontrar normalmente en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a estos podemos entender la maquina y que esta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autorradios, computadoras, radios, etc.

FUNCIONES BÁSICAS
Los sistemas operativos, en su condición de capa software que posibilitan y simplifica el manejo de la computadora, desempeñan una serie de funciones básicas esenciales para la gestión del equipo. Entre las más destacables, cada una ejercida por un componente interno (modulasen núcleos monolíticos y servidor en micro núcleos), podemos reseñar las siguientes.

 Promocionar más comodidad en el uso de un computador
 Gestionar de manera eficiente los recursos del equipo, ejecutando servicios para los procesos (programas).
 Brindar una interfaz al usuario, ejecutando instrucciones (comandos).
 Permitir que los cambios debidos al desarrollo del propio SO se puedan realizar sin interferir con los servicios que ya se presentan (evolutivitos).

ADMINISTRACION DE RECURSOS
Sirven para administrar los recursos de hardware y de redes de un sistema informático, como el CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.

ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS
Un sistema de informática contiene programas de administración de archivos que controlan la creación, borrado y acceso de archivos de datos y de programas.

ADMINISTRACIÓN DE TAREAS
Los programas de administración de tareas de un sistema operativo administran la realización de las tareas informáticas de los usuarios finales.

SERVICIO DE SOPORTE
Los servicios de soporte de cada sistema operativo dependerán de la implementación particular de este con la que estemos trabajando.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario